Tenemos nueva expansión de World of Warcraft
Ya se ha desvelado el siguiente paso de la franquicia

A principios de año, la noticia de que Activision-Blizzard iba a ser adquirida por Microsoft nos sorprendió a todos. Si bien es cierto que la empresa no estaba pasando por su mejor momento, desde entonces hemos ido viendo algunos cambios que nos han infundido ciertas esperanzas a los seguidores de los juegos de Blizzard.
Aunque el último parche de World of Warcraft ha sido algo tibio, se nota que están empezando a arreglar ciertas cosas. En el futuro parche 9.2.5 se esperan todavía más mejoras y actualizaciones para mejorar todavía más esta situación. A todo esto hay que sumarle que, además, la comunicación desde la empresa hacia sus seguidores parece estar mejorando ligeramente, y revelaron fechas importantes para el futuro de sus juegos. Es por esto que el día de ayer era tan esperado. Al fin se reveló la nueva expansión de World of Warcraft tras la que ha sido una de sus expansiones más controvertidas hasta la fecha.
World of Warcraft: Dragonflight
Los rumores y filtraciones sobre una expansión de temática dracónica se vieron confirmados tras el anuncio. Finalmente exploraremos las Islas Dragón, el hogar original de estas criaturas que han protegido durante milenios Azeroth. A continuación os dejamos la cinemática de presentación de la nueva expansión:
Después de presentar la cinemática se habló de las nuevas características de la expansión, en la que tendremos una nueva raza, los dracthyr, que solo tendrán una clase única y exclusiva para ellos, el evocador. Además, contaremos con hasta cuatro dragones personalizables para desplazarnos por las Islas Dragón.
¿Qué podemos esperar?
Se ha anunciado la vuelta de los árboles de talentos enormes en los que poder invertir los puntos que conseguiremos al subir de nivel, tal y como se hacía antes de Mists of Pandaria. Tras esto también hablaron de que se van a rediseñar las profesiones. Se creará un sistema de “pedidos” en el que podrás solicitar objetos a los artesanos que puedan fabricarlos, demás de personalización y cambios en las profesiones de recolección.
Y todo esto queda cerrado por una reestructuración de la clásica interfaz de usuario que arrastraba WoW desde sus inicios practicamente. Hasta el momento, las opciones de personalización eran bastante pobres y la gran mayoría de los jugadores lo suplían mediante addons que modificaban la interfaz.
Estaremos también pendientes de las nuevas características y noticias que vayan sacando. Si quieres consultar toda la información de la que disponemos ahora mismo, visita la página oficial de la expansión.
Conclusión
Ya entrando en un aspecto más personal, el anuncio nos ha dejado a algunos un poco… decepcionados. La cinemática era bastante sosa, acabando con el hype que teníamos. Luego, con las declaraciones de los diferentes equipos, solo nos venía a la cabeza una cosa: van a mantener un perfil bajo, sin grandes cambios, y se van a asegurar de conservar lo que tienen hasta la compra definitiva de Microsoft.
No parecen añadir nada para captar nuevos jugadores, van a intentar mantener lo que tienen ahora y, sinceramente, algo nos dice que no todos van a aguantar una expansión que pase sin pena ni gloria como los últimos parches de Shadowlands. Los jugadores necesitan volver a emocionarse con el juego, y lo que parece que intentan es decir: “tranquilos, lo bueno viene después”.
Además, en el equipo tenemos dos perfiles de jugadores de WoW: un veterano que lleva casi 15 años jugando y una novata que se subió al barco poco antes de Shadowland. En este tiempo hemos podido ver que no hay nada que motive a un nuevo jugador a entrar en este mundo. La historia está fragmentada e inconexa, y vas saltando de unas tramas y personajes a otros sin mucho sentido. Al final, cuando llegas a cierto nivel, te extraen con succionador de lo que sea que estés haciendo y te mandan a Shadowland a ayudar a gente que posiblemente ni has conocido y te importan poco. Ojalá que con la nueva expansión y los dragones de bronce metan alguna forma de “revivir” los momentos y las historias más importantes de la saga. Algo como las Cavernas del Tiempo pero mucho más ambicioso.
Por otro lado, de verdad esperamos equivocarnos. En cierta manera hemos sentido cosas parecidas a cuando se anunció Mists of Pandaria. Sí, queremos volver a Azeroth, pero… ¿se sentirán las Islas Dragón igual de alejadas de la realidad que Shadowland?